
Invitación Eucaristía Año Jubilar

CaixaBank colabora con el programa ‘Fisioterapia: rehabilitación y mantenimiento físico” de la Residencia Villa Santa Teresa.

ENCUENTRO- OCTUBRE 2022
“El encuentro más ansiado”
Durante los últimos tres años, debido a dichosa pandemia no pudimos disfrutar del ansiado Encuentro de Centros que se venía realizando cada año. Pero este año, por fin lo hemos podido retomar con mucho entusiasmo e ilusión por volver a encontrarnos de nuevo todas las casas.
Cuando nos dieron la noticia nos costó creerlo y pese a que todas no podíamos ir, nos apuntamos una gran mayoría.
Desde que nos lo dijeron hasta el día del viaje de ida estuvimos contando los días y cada chica con el personal de referencia hacían los preparativos.
Cuando llegó el gran día se palpaba un cierto nerviosismo en el ambiente, nos levantamos pronto y comenzamos con alegría y ánimo el viaje. Pese a que fue largo, se nos hizo corto pues cuando llegamos a Benavente (Zamora) nos esperaban las de Pamplona y comimos todas juntas. Después continuamos el viaje hasta Galicia junto a ellas ¡se nos pasó el tiempo volando entre risas y charlas!
Sobre las 6 y pico llegamos a la Residencia de Ocio y Tiempo Libre que estaba en la playa de Nigrán. Allí nos encontramos todos los centros de la Congregación y en donde veíamos alguna que otra cara nueva y echábamos en falta algunas que ya no estaban.
La residencia contaba con muy buenas instalaciones (biblioteca, Cafetería, Comedor, etc.) y las habitaciones eran muy confortables. Ddesde ellas se veía el mar (las islas Cíes), había un muy buen servicio.
Las comidas eran muy variadas, había para todos los gustos, probamos platos típicos gallegos como empanada y queso de Tetilla.
Al día siguiente fuimos a Creciente, fue magnifico, vimos todo el centro, tuvimos orquesta y juntas rezamos el rosario. El buen clima nos fue acompañando en cada momento.
El segundo día (4 de octubre) fuimos a Santiago de Compostela donde asistimos a la misa del peregrino que fue muy emotiva y vimos el impresionante Botafumeiro.
Comimos en un restaurante donde los platos eran de alta cocina y el servicio magnifico y allí se homenajearon a los dos centros (Petelos y Creciente) por su 45 y 60 aniversario respectivamente, motivo por el cual se decidió hacer allí el encuentro.
Cada casa en representación entregó unos regalos al resto de casas y después de la comida tuvimos tiempo libre por Santiago donde aprovechamos a comprar algunos recuerdos.
El día tercero, nos dirigimos a Petelos en donde también vimos la casa y tuvimos una actuación sorpresa, un Mago que nos hizo unos trucos magníficos. Toda la diversión se intercaló con el tiempo de oración, donde rezamos el rosario y tuvimos la Santa Misa, que fue muy participativa.
Como colofón otra orquesta, en donde bailamos como cosacas. Después, aunque cansadas también alegres nos despedimos de nuestras amigas y personal de Petelos y nos dirigimos a la residencia de ocio y tiempo libre, donde cenamos y pronto nos fuimos a dormir pues teníamos que levantarnos pronto para el regreso.
La despedida fue triste pero llena de nuevos proyectos e ilusiones y esperando vernos otra vez más, si Dios quiere ¡Claro!
¡bueno!, esperando que todos hayáis pasado unos días formidables me despido llena de gratitud hacia todas las personas que han hecho posible este encuentro, y con las pilas cargadas y volviendo a la rutina de siempre espero con ilusión que pronto nos volvamos todas a ver.
SALUDOS CORDIALES DE: Carmen Botella

15 SEPTIEMBRE 2022
Como cada año en todos nuestros Centros se prepara la fiesta de la Congregación celebrando el septenario de Nuestra Señora la Virgen de los Dolores, que culmina con la gran celebración del día 15 de Septiembre.
Ese día nuestras casas, pero sobre todo las personas que viven en ellas se engalanan para vivir un día festivo cuyo centro siempre es la celebración eucarística a la que asiste todo el personal trabajador, las residentes y personas allegadas. Una vez más se para el tiempo, no hay prisas, y todo el día es festivo.
Este año, después de dos años de pandemia, ha sido una explosión, todo estaba listo para el gran día, la capilla, los trajes, la comida… todo, no faltaba detalle y lo principal el buen ambiente que se ha vivido en todas las casas.


Esto ha sido lo común para todos, pero en México y en Villa San José además hemos vivido dos acontecimientos importantes.
Marai, joven mexicana que está en periodo de formación, ha pasado de etapa. Ya vivió en plenitud el periodo del postulantado y quiere seguir profundizando en el discernimiento de su vocación. Quiere entregar toda su vida al Señor y por eso eligió este día para comenzar el noviciado.
Álvaro conoce la Congregación desde hace más de 10 años, formando parte muy activa del grupo de esclavos seglares y sabe que en el Capítulo General que hemos celebrado este año, nos planteamos la posibilidad de poder ampliar la congregación creando la rama masculina. Es un camino largo y apasionante que queremos recorrer para ver si realmente es voluntad de Dios que algún día, no muy lejano existan los Esclavos de la virgen Dolorosa. Él ha querido empezar a vivir esta experiencia con un periodo de conocimiento más cercano de nuestra forma de vivir y un acompañamiento personal donde poco a poco y en conjunto iremos conociendo cuál es la voluntad de Dios para él y para la Congregación.